martes, 22 de septiembre de 2009

Ejercicio 17

DECONSTRUCCIÓN DE LA NOTICIA







Fuentes:

Diario el Comercio , Programa Cuarto Poder , La titular del 50 juzgado penal de Lima , Lorena Alessi Jansen , Augusto Gavilano – preso por tráfico de drogas-.

Contexto:

Caso Fefer : jueza remite a Corte Suprema pedido de extradición de sicario colombiano. El es considerado el autor material del crimen. Según un informe de ‘Cuarto Poder’ habría cobrado la suma de 7,500 dólares. Augusto Gavilano Schiantarelli, preso por tráfico de drogas, afirmó que Trujillo Ospina trabajaba para Luis Mannarelli, tío de Liliana Castro y actualmente prófugo. Lugar: Lima ( Corte Suprema) Tiempo : Martes 22 de setiembre.

Noticia
Caso Fefer: jueza remite a Corte Suprema pedido de extradición de sicario colombiano

La titular del 50 Juzgado Penal de Lima , Lorena Alessi Janssen, remitió a la Corte Suprema el cuadernillo de extradición del sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina, considerado el autor del asesinato de la empresaria judía Myriam Fefer . Trujillo Ospina, conocido como "Payaso", se encuentra actualmente recluido en el penal de la provincia argentina de Salta por un caso de extorsión. Según el programa , “Cuarto Poder”, el acusado habría cobrado la suma de 7,500 dólares.

Eva Bracamonte, la hija de la víctima, y su amiga Liliana Castro Mannarelli fueron detenidas y encarceladas al ser sindicadas de ser las autoras intelectuales del crimen. La relación entre el acusado y las autoras intelectuales existe , ya que Ospina trabajaba para Luis Manarelli, tío de Liliana Castro y actualmente prófugo. Asimismo , Augusto Gavilano, preso en el penal Castro Castro por tráfico de drogas , dijo pertenecer a una banda de narcotraficantes liderada por Manarelli.

Cabe precisar que gracias a las pruebas de ADN se pudo confirmar que Ospina era al asesino. Además , el periodista argentino que lo visitó en la cárcel contó que cuando le preguntó si él había sido el responsable ,el acusado , solo atinó a reírse. Agregó , como datos extras ,que Ospina estaba bien vestido , afeitado y con olor a perfume . Finalmente , dijo que le habían confiscado dos "porros" de marihuana , lo cual nos remite a pensar que tenía ciertas ventajas dentro de la cárcel.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Ejercicio 16

Culpa a Ricardo Belmont
Renuncia de periodista César Hildebrandt
Niega acercamiento con Panamericana
El periodista César Hildebrandt renunció hoy por la mañana a la conducción de “Hildebrandt a las 10”, programa que conducía de lunes a viernes a las 10 de la noche, a través de RBC (Canal 11). No es la primera vez que el periodista renuncia sorpresivamente .

En la carta de renuncia, Hildebrandt, acusa a Belmont de no respetar la independencia y autonomía del programa , acordada previamente. Asimismo, rechaza las supuesta insinuaciones de Belmont para esquematizar y decidir la estructura y contenidos del programa.

Esta noticia tomó por sorpresa a todos , ya que el programa, a pesar de estar producido por cinco personas era el más sintonizado del canal. Distintos medios especulan sobre un acercamiento entre el periodista y Panamericana. Se dice que habría un arreglo para que se convierta en el nuevo conductor de Panorama . Hildebrandt ha negado rotundamente esta información y en la carta lo aclara de la siguiente manera : “No me voy a otro canal, pues. Me voy a la calle. Pero la calle, siendo dura, es muchísima mejor opción que la que tú pretendes que padezca.”
La relación Belmont-Hildebrandt llegó a su fin de manera pública y bastante conflictiva.Una vez más el polémico periodista se despide de un medio por la puerta falsa.

Ejercicio 15

Se encuentra en penal "Piedras Gordas"

25 años de prisión para Antauro Humala

Proceso duró 17 meses



El 16 de setiembre se dictó la sentencia de 25 de prisión para Antauro Humala al encontrarlo culpable por los delitos de homicidio calificado, rebelión , tenencia ilegal de armas y por haber dirigido la toma de la comisaría de la localidad andina de Andahuaylas, donde murieron cuatro policías. Además, deberá pagar 280.000 soles a los familiares de las víctimas y 100.000 soles al Estado.

Antauro Humala fue procesado durante los últimos 17 meses por haber liderado el 1 de enero de 2005, junto a un grupo de reservistas del Ejército, un ataque contra la comisaría de Andahuaylas en donde exigían la dimisión del presidente Alejandro Toledo (2001-2006) . En aquel incidente murieron cuatro policías y dos asaltantes.

La abogada de Humala , Rosario Montero, calificó el fallo como “forzado y jalados de los pelos" ,ya que considera que no existen pruebas fehacientes que determinen el grado de responsabilidad del acusado. Asimismo , asegura que se han agravado los hechos y que debió ser absuelto de todos los cargos. Actualmente , se encuentra recluido en el penal de Piedras Gordas .

martes, 15 de septiembre de 2009

Ejercicio 14

Es muy reconocido en Estados Unidos
El Arte de Elio Leturia
Actualmente es profesor de Periodismo Visual



Elio Leturia es un famoso diseñador peruano muy reconocido en Latinoamérica y , especialmente , en Estados Unidos. Leturia , estudió e hizo una licenciatura en la Universidad de Lima. Posteriormente, trabajo en el diario “El Comercio” y luego emigró a Estados Unidos, donde consiguió sus mayores logros.

Llegó a Detroit en 1995 para trabajar en el diario “Detroit Free Press”. Su gran labor fue premiada al ganar siete premios "BOBS" del Detroit Free Press, dos premios de diseño de la NAHJ y cinco de la SND. Diez años después viajó a Illinois en donde hizo una maestría en la Universidad que lleva el nombre de la ciudad , fue director de arte en "Éxito" - el diario de lengua española del “Chicago Tribune”- y hoy , trabaja como profesor de periodismo visual en la Columbia College de Chicago.

Dentro de sus trabajos más recientes, Leturia, nos presenta la revista "Echo" que hacen los estudiantes en su clase de periodismo visual. Esta revista produce la estructura y la dinámica de una redacción, donde trabajan editores y periodistas encargados del área textual (con la coordinación de Sharon Bloyd-Peshkin) y visual (a cargo del propio Leturia). Los alumnos que participan son seleccionados en base a su nivel de redacción y promedio de notas y se reúnen con sus profesores dos veces por semana; tres horas cada sesión durante 15 semanas. Echo se produce a todo color y se imprime en papel couche.

No cabe duda que nos sentimos orgullosos por la forma en que Leturia representa a los peruanos en el exterior.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Ejercicio 13

Se cumplen 8 años
Ataque y Punto de Quiebre
Existe un antes y un después



Hace ocho años , Estados Unidos sufrió el atentado terrorista más grande de su historia. Cuatro aviones comerciales fueron secuestrados, con fines destructivos, por un grupo terrorista árabe , llamado Al Qaeda y dirigido por Osama Bin Laden. Dos de ellos colisionaron con las Torres Gemelas y uno con el Pentágono. El saldo fue de 2973 muertos y pérdidas económicas de millones de dólares.

Se puede de hablar de un antes y un después del atentado. Muchos creíamos que el imperio norteamericano era impenetrable .Cualquier estrategia anti-terrorista que existiera fue puesta a prueba y falló. El poderoso presidente fue ridiculizado al ver como en una hora el país estaba a merced de 19 terroristas. Si no lo hubiéramos visto, no lo hubiéramos creído.

El orgullo norteamericano fue pisoteado y el pueblo clamaba venganza. A continuación vinieron las represalias con la invasión de Iraq y la muerte de miles de soldados. La excusa: quitarles armas de destrucción. El gobierno necesitaba alimentar su ego, cobrar venganza e intentar maquillar las negligencias observadas que permitieron el ataque.

El periodismo perdió fuerza y autoridad. Bush ordenó que la respuesta sería únicamente militar, pero creemos que también quería evitar críticas y juicios acerca de su lamentable labor. A pesar de todo, nada podrá minimizar las pérdidas económicas, humanas y daños psicológicos causados. El ataque del 11 de setiembre desnudó al último “imperio” ante el mundo.

martes, 8 de septiembre de 2009

Ejercicio 12

Carver y la Cena Trágica
Considerado Padre del Realismo Sucio


Raymond Clevie Carver nació en 1938 y murió en 1988 en Estados Unidos. Publicó muchos relatos en revistas y periódicos. Considerado padre del realismo sucio, escribió libros como “Catedral” y “La Cena Trágica” la cual podemos apreciar :
El 22 de marzo Chejov salió a cenar con su amigo , Ale­xei Suvorin, al restaurante L´Ermitage . Suvorin era editor y magnate de la prensa y, al igual que Chejov, nieto de un siervo. Se sentaron y de pronto Chejoz empezó a sangrar por la boca. Suvorin y dos camareros trataron de detener la hemorragia. Suvorin lo llevó a su hotel y posteriormente a una clínica para tratar la tuberculosis y afecciones respiratorias. Después, Chejov se disculpó por el «escándalo», pero insistió en que su estado no era grave.

martes, 1 de septiembre de 2009

Ejercicio 8


Grupo Brescia Invierte Millones

Manejan más de 40 empresas




La poderosa familia Brescia acaba de comprar Lafarge Chile, la cementera más importante de ese país, a la matriz en París. Han invertido US$555 millones en la adquisición, que equivale a 12 veces la inversión histórica del Perú en Chile, e invertirán US$600 millones más hasta el 2010. Este reservado y silencioso grupo empresarial fue el único que tuvo un recibimiento en el mismo salón que los presidentes.

Fortunato Brescia Tassano desembarcó en el Callao a fines del siglo XIX. Trabajador, prudente y disciplinado, para 1930 ya había adquirido fundos en diversos distritos de Lima. Hoy, más de 50 años después, sus herederos Pedro y Mario manejan más de 40 empresas en diversos sectores estratégicos de la economía.

Pedro nació en 1921 y Mario en 1929. Ambos han aplicado las enseñanzas de su padre como amor por la tierra, no solo por la gratitud que desarrolló con el Perú, sino por su valor intrínseco.
Se caracterizan por ser prudentes en sus inversiones, sin embargo, son capaces de asumir riesgos si auguran éxito a largo plazo. Por ejemplo, en la compra de Lafarge y BBVA en plena recesión. Asimismo, son muy meticulosos con todos los detalles .Le prestan importancia hasta a lo más mínimo. . Finalmente, también son capaces de desprenderse de propiedades si lo consideran rentable a largo plazo.

Ni los más conocidos, ni los más poderosos, ni los más influyentes. Rótulo que difícilmente se ajustará a su tamaño.