![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4HhuTsiau5PotFZjes6_AfP6rkJd5CNwRrEqzDkFeq1EliYrItHnKAdv2eKt4HshxHW6pCostCW9Rn8vjS90A3Hha787XMjcPs0_LL8ZVe327QvwXRH4zN2K_43dmroAHIhYQ2UFrCq4H/s320/gabo.jpg)
García Márquez marcó una época
El reconocido autor colombiano Gabriel García Márquez asegura que los límites entre el periodismo y la literatura se basan en la realidad. Márquez es considerado uno de los mejores periodistas y escritores de la historia de América Latina y del mundo entero gracias a la capacidad para textualizar de manera concisa, creativa, orginal y muy elocuente las distintas ideas e interpretaciones que tenía de la realidad a través de sus crónicas novelas y distintas producciones.
En una de sus últimas entrevistas , se destaca un enunciado muy importante: "El mayor problema es saber cuando uno se miente a sí mismo. Porque cuando te mientes a ti mismo le mientes al lector, y la mentira es algo que el lector nunca perdona.” Enfatiza en que se debe tener mucho cuidado con no cruzar aquellos límites, ya que para el lector serían imperdonables.
Finalmente , el autor de obras como “El Amor en los Tiempos del Cólera” y “Cien Años de Soledad” critica al periodismo actual , ya que considera que a se a perdido la ética en el intento de ser el medio que más vende . El enfoque materialista y exitista de los medios hace que la ética periodística pase a un segundo plano en donde muchas veces se quiebran los límites por conseguir algo más de rating y/o popularidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario