martes, 6 de julio de 2010

Santo Periodista Enrique



Nieto,hijo y padre de periodistas


Mientras recuerda alguna de sus múltiples presencias en acontecimientos mundiales de gran importancia, Enrique Santos Calderón, se pregunta que hubiera sucedido si no ejercía el periodismo. Nieto, hijo y padre de periodistas, sin embargo, fue su propia vocación la que lo llevó a continuar con la tradición y el negocio familiar. No obstante, reconoce que aquella dinastía periodística si tuvo influencia.

“Yo nací dentro de un ambiente totalmente político-periodístico, y eso indudablemente lo determina a uno”, recuerda este prestigioso hombre.

Por ello no es extraño que a los 19 años, mientras estudiaba Filosofía en la Universidad de Los Andes, ingresara a trabajar en el diario que su familia dirigía desde 1913 , llamado ,“El Tiempo”. “Fue el primero de mayo de 1964”, recuerda el también periodista Daniel Samper Pizano, quien ingresó al diario ese mismo día. “El director de aquel entonces, Eduardo Santos, nos llamaba a Enrique, a Luis Carlos Galán (luego candidato presidencial, asesinado en 1989) y a mí los tres arcángeles”, añade.

Luego de pasar por la sección Internacional y graduarse en Filosofía en la Universidad de Los Andes, ganó en 1967 una beca a Alemania, donde estudia Ciencias Políticas. “Eran los años 60 y me marcaron culturalmente y en lo político. El movimiento estudiantil, la rebelión, la minifalda, la píldora, los Beatles, la música rock, el prohibido prohibir”.

Posteriormente, regresa a Colombia y convence a Gabriel García Márquez en publicar una revista de izquierda llamada “Alternativa”. Santos la recuerda como “la publicación que marcó su vida” ya que se vendieron 35 mil ejemplares.

Finalmente, se retiró de la revista y volvió a su columna para que 45 años después se retire del diario familiar , justamente , por cuestiones éticas , ya que parientes suyos se habían involucrado en la política. Sin embargo aclara que no se retira del oficio: “Acabo de terminar un capítulo sobre Gabriel García Márquez y la época de “Alternativa” para un libro que saldrá a fin de año sobre la vida periodística de Gabo”.

No hay comentarios: