martes, 3 de noviembre de 2009

Ejercicio 24

Periodista inventó artículos , fuentes y acontecimientos

Imaginación de Glass invade límites éticos

Fue descubierto en 1998






Stephen Glass fue un excelente redactor, muy hábil para crear historias, pero al mismo tiempo carente de ética y deontología periodística .Por esa razón, hoy, su caso, se utiliza como paradigma sobre lo que no se debe hacer como periodista. En su afán de vender más , de escalar posiciones y de sorprender al lector , este singular personaje recurrió a su imaginación para crear historias que las vendía como si fueran reales , e incluso se tomaba el trabajo de crear fuentes y acontecimientos , para no ser descubierto. Sin duda, representa un claro ejemplo de cómo el talento y acceso a la información importante puede ser utilizado y manipulado de acuerdo al criterio y ética de cada uno.

Los escándalos y acusaciones sobre la creación de artículos, citas, fuentes y acontecimientos falsos se iniciaron en 1997 en el momento más brillante de su carrera, ya que contaba son apenas 24 años y tenía mucho futuro por delante.

Fue descubierto en mayo de 1998 tras inventar un artículo llamado “Hack Heaven” que trataba de un supuesto hacker de 15 años que había sido presuntamente contratado por una gran compañía para trabajar como consultor de seguridad . La revista Forbes decidió investigar el artículo y halló que Glass inventó correos y webs falsas, así como notas y tarjetas de visita. A raíz de este hallazgo, se descubrió que al menos 27 de las 41 historias escritas por él contenían información inventada.

El año anterior la TNR ya recibía cartas en donde se acusaba a Glass de invenciones en “Spring Breakdown", por una historia que describía borracheras e inmoralidades en la Conferencia de Acción Política Conservadora de 1997 .Lo mismo sucedió con las organizaciones D.A.R.E y el C.S.P.I, ya que señalaban posibles tergiversaciones, manipulaciones y plagios en sus artículos.

En el 2003 fue estrenada la película “El Precio de la Verdad” que habla sobre el apogeo y caída de Glass en donde el protagonista no quiso colaborar. Ese mismo año públicó su propia novela biográfica llamada “El Fabulador” en donde hace un "mea culpa" y lamenta todo el daño causado.

No hay comentarios: