lunes, 21 de junio de 2010

Un legado Sin Fé




Tal vez se está arrepintiendo por su conocido ateísmo, probablemente se encuentra confirmando todas sus teorías, lo cierto es que el famoso escritor portugués partió en cuerpo hacia una nueva vida, pero nos deja un gran legado.

Este destacado literato, nació en la freguesia de Azinhaga al noreste de Lisboa en Portugal. Sus padres fueron José de Sousa y Maria da Piedade, una pareja campesina sin tierras y de escasos recursos económicos. Este origen marcaría profundamente el carácter y la tendencia político-teórica del escritor. El niño debería haberse llamado José Sousa, pero el funcionario del registro civil cometió un error al escribir y lo anotó como José «Saramago».

Considerado por muchos como un escritor tardío, ya que permaneció 20 años sin publicar obra algunaa, el ganador del premio nobel de literatura, se caracterizó por generar innumerables debates por el contenido de sus obras. Criticaba a la religión, a la iglesia, al capitalismo, al consumismo y al mal uso del poder. El periodista Hugo Acevedo destaca abiertamente todas las contribuciones de Saramago.

“Saramago desafió permanentemente a la prepotencia y la inmoralidad del poder, pero también a la cultura de la resignación desmovilizante promovida desde los púlpitos de las iglesias.Su pluma fue una suerte de látigo, que laceró enérgicamente la cosmética epidermis de una sociedad domesticada y funcional al consumismo, al sistema de acumulación capitalista hegemónico y a la frecuente indiferencia ante la agresión imperialista.”

No hay comentarios: