¿Acierto o viveza de Manuel Burga?
Todos nos preguntamos que habrá inventado nuestro "gran" presidente Manuel Burga para convencer a Don Sergio Markarián para que se coloque el buzo de nuestra vapuleada selección peruana. La respuesta solo la tienen ellos dos . Lo cierto es que nos sorprende que recién al final de su mandato logre algo de antemano positivo para el fútbol peruano.
Misteriosamente se acercan las elecciones y el " hombre" va a la reelección . Pregunto : ¿ No será que pretende utilizar a Markarián como excusa para acomodarse durante un periodo más , en su "casa" -perdón- en la federación peruana ? . Al parecer , la respuesta es una rotunda afirmación que , una vez más , pinta de cuerpo entero la poca dignidad de este señor . ¿ No sería mas saludable , para él y toda su familia , que se retire a descansar y permita que otras personas o grupos gocen de una de las múltiples oportunidades que él ya tuvo? . Por supuesto , que sí . Sería bueno que nos explique que existe dentro de ese cargo que lo convierte en irrenunciable.
Por el bien de nuestro fútbol , al fin tenemos la oportunidad de contar con un entrenador de prestigio, con nuestro capricho desde hace muchos años. En recientes declaraciones , contó que tiene muchas ganas de trabajar y espera contar con el apoyo de todos. Después de tanto pedirlo , convoco a todos quienes puedan influir en este proceso , a que lo apoyen incondicionalmente , que exista cohesión , trabajo de equipo , y que de una vez por todas terminemos con el clásico "El peor enemigo de un peruano es otro peruano".
miércoles, 7 de julio de 2010
AL FIN, DON SERGIO
Falsa y Dolorosa Construcción : EGO
Osho paso del Ego a la Iluminación
“El ego es justo lo contrario de nuestro verdadero ser. No es ese sustrato de nuestra existencia en el que nos reconocemos, sino una falsa identidad que adoptamos en nuestro proceso de socialización precisamente para que reflexionando sobre lo accesorio, no nos planteemos preguntas sobre lo verdadero. El ego es un envoltorio de nuestra conciencia y, a menos que nos liberemos de él, jamás llegaremos a conocernos. Al ser un engaño, el ego rehúye lo sencillo, pues le delata; lo difícil sí es un reto para él, y lo imposible un reto de verdad. Así pues, cuanto mayor sea el reto que aceptemos, mayor será el ego que estamos construyendo en nosotros mismos: es nuestra ambición la que dará la medida de nuestro ego, que es también la medida de nuestro fracaso.”
martes, 6 de julio de 2010
Santo Periodista Enrique
Nieto,hijo y padre de periodistas
Mientras recuerda alguna de sus múltiples presencias en acontecimientos mundiales de gran importancia, Enrique Santos Calderón, se pregunta que hubiera sucedido si no ejercía el periodismo. Nieto, hijo y padre de periodistas, sin embargo, fue su propia vocación la que lo llevó a continuar con la tradición y el negocio familiar. No obstante, reconoce que aquella dinastía periodística si tuvo influencia.
“Yo nací dentro de un ambiente totalmente político-periodístico, y eso indudablemente lo determina a uno”, recuerda este prestigioso hombre.
Por ello no es extraño que a los 19 años, mientras estudiaba Filosofía en la Universidad de Los Andes, ingresara a trabajar en el diario que su familia dirigía desde 1913 , llamado ,“El Tiempo”. “Fue el primero de mayo de 1964”, recuerda el también periodista Daniel Samper Pizano, quien ingresó al diario ese mismo día. “El director de aquel entonces, Eduardo Santos, nos llamaba a Enrique, a Luis Carlos Galán (luego candidato presidencial, asesinado en 1989) y a mí los tres arcángeles”, añade.
Luego de pasar por la sección Internacional y graduarse en Filosofía en la Universidad de Los Andes, ganó en 1967 una beca a Alemania, donde estudia Ciencias Políticas. “Eran los años 60 y me marcaron culturalmente y en lo político. El movimiento estudiantil, la rebelión, la minifalda, la píldora, los Beatles, la música rock, el prohibido prohibir”.
Posteriormente, regresa a Colombia y convence a Gabriel García Márquez en publicar una revista de izquierda llamada “Alternativa”. Santos la recuerda como “la publicación que marcó su vida” ya que se vendieron 35 mil ejemplares.
Finalmente, se retiró de la revista y volvió a su columna para que 45 años después se retire del diario familiar , justamente , por cuestiones éticas , ya que parientes suyos se habían involucrado en la política. Sin embargo aclara que no se retira del oficio: “Acabo de terminar un capítulo sobre Gabriel García Márquez y la época de “Alternativa” para un libro que saldrá a fin de año sobre la vida periodística de Gabo”.
El Ángel Gabriel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4HhuTsiau5PotFZjes6_AfP6rkJd5CNwRrEqzDkFeq1EliYrItHnKAdv2eKt4HshxHW6pCostCW9Rn8vjS90A3Hha787XMjcPs0_LL8ZVe327QvwXRH4zN2K_43dmroAHIhYQ2UFrCq4H/s320/gabo.jpg)
García Márquez marcó una época
El reconocido autor colombiano Gabriel García Márquez asegura que los límites entre el periodismo y la literatura se basan en la realidad. Márquez es considerado uno de los mejores periodistas y escritores de la historia de América Latina y del mundo entero gracias a la capacidad para textualizar de manera concisa, creativa, orginal y muy elocuente las distintas ideas e interpretaciones que tenía de la realidad a través de sus crónicas novelas y distintas producciones.
En una de sus últimas entrevistas , se destaca un enunciado muy importante: "El mayor problema es saber cuando uno se miente a sí mismo. Porque cuando te mientes a ti mismo le mientes al lector, y la mentira es algo que el lector nunca perdona.” Enfatiza en que se debe tener mucho cuidado con no cruzar aquellos límites, ya que para el lector serían imperdonables.
Finalmente , el autor de obras como “El Amor en los Tiempos del Cólera” y “Cien Años de Soledad” critica al periodismo actual , ya que considera que a se a perdido la ética en el intento de ser el medio que más vende . El enfoque materialista y exitista de los medios hace que la ética periodística pase a un segundo plano en donde muchas veces se quiebran los límites por conseguir algo más de rating y/o popularidad.
lunes, 5 de julio de 2010
De la Selva Su Político
Candidato de Maynas canjea besos
Goza de fervientes seguidoras
Se encuentra postrado en su hamaca, disfrutando del aire que recibe de alguno de sus ventiladores mientras prepara su próximo mítin en la región. Hablamos del político mas “caliente” de todos, Charles Zevallos. Este candidato a la alcaldía de la provincia de Maynas impuso la tradición de obsequiar ventiladores, relojes y pelotas de fútbol en sus actividades a cambio de besos-muchos de ellos en la boca- de sus seguidoras. Eso no es todo. Ahora las cosas llegaron a un nivel completamente diferente, pues han comenzado a lanzarle hasta ropa interior femenina.
En sus últimos mítines recibió calzones por parte de sus admiradoras. Según una información de la página web del político, en el mitin realizado en la Plaza 28 de Julio, donde también celebró su cumpleaños, una señora se quitó una prenda de color rojo y se la tiró a Zevallos, quien la cogió y dijo "están muy caliente, la voy a guardar de recuerdo" y la metió en su bolsillo mientras la mujer le pedía "hazme un hijo, quiero un hijo tuyo".El candidato agregó que no es su culpa tener seguidoras tan fervientes.
No sé si esto parará, esto es realmente loco. La gente me ama", puntualizó.
El Adiós de un Rey
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtcWhYl4Kcjm705qiE3gHoT13x6sygC_yyC7g4HExif0-ljVWufwe2WDyGDzyahQZ-SveOW2SsNFajwQlClbMX2WM8Cssa0nAAz9d2lqH3df-3rpD91IFCrMBv4gPQb2Lq8x2LfZdP8pO2/s320/larry+king.jpg)
Las celebridades del momento se preguntan, como aumentar su fama sin tener la posibilidad de ser entrevistados por el grandioso periodista Larry King. Este prestigioso entrevistador de la cadena internacional CNN decidió abandonar la pantalla chica tras 25 años de carrera y así ponerle fin a un histórico ciclo en la televisión.
“Es hora de colgar los tirantes que usaba cada noche”, dijo King respecto de la clásica prenda que lo caracterizaba. El mensaje fue difundido mediante Twitter, e iba dirigido a los seguidores del famoso periodista.
Ante el retiro del conductor de la CNN, la cadena de noticias comenzó a buscar un reemplazante de primer nivel. Entre los principales candidatos están: Ryan Seacrest, conductor de American Idol; Piers Morgan, el jurado inglés de “America’s Got Talent; y la periodista de CBS, Katie Couric.
King, nacido en Brooklyn en el seno de una familia de inmigrantes de Europa Oriental cuyo verdadero nombre es Lawrence Harvey Zeiger, dijo que realizaría algunos programas ocasionales para CNN. Recientemente festejó el 25to aniversario de programa, y se enorgulleció por el hecho de que el Libro Guinnes de Récords Mundiales lo incluyó por tener el programa que más tiempo se había transmitido en el mismo canal y en el mismo horario.
Ex locutor de radio, pionero en la televisión por cable, una entrevista en su programa se consideraba un foro codiciado para cualquier persona que quisiera transmitir un mensaje a los estadounidenses.En sus entrevistas, King muestra un lenguaje sencillo, y sus críticos sugerían que a veces no parecía suficientemente preparado. Sin embargo, quizás eso mismo permitía que sus invitados se sintieran cómodos y dispuestos a hablar.
Gracias a su popularidad, también ha participado en diversas series de tv y películas interpretándose a si mismo, como “Colores primarios”, “El chacal”, y hasta varios films animados como “Bee Movie”, y las dos últimas entregas de “Shrek”.En declaraciones, el periodista dijo que no sintió presiones de CNN para marcharse, y señaló que comenzó a pensar en el retiro a principios de este mes, cuando concluyó la semana en la que se festejó justamente el 25to aniversario, durante un vuelo de regreso a su casa, luego de entrevistar al famoso basquetbolista LeBron James.
Durante esa semana, habló también con Bill Gates, con el presidente Barack Obama y con Lady Gaga, lo que representó un ejemplo de la diversidad de personalidades a quienes llegó a entrevistar en su programa.
“Me dije: ’No puedo superar esto”’, dijo King en una entrevista. “Quiero hacer otras cosas, pero quiero permanecer en la CNN de algún modo”, señaló. “Tengo emociones encontradas”. King describió como “quizás los 10 minutos más tristes de mi vida” a la charla que mantuvo con su equipo de colaboradores.
Campeona del Mundo
Esta joven belleza es una reconocida modelo a nivel nacional, pero el mundial de fútbol realizado en Sudáfrica le dio la oportunidad de ser la mujer más deseada del momento. Atrevida, picante, traviesa, sexy, alegre, son algunos de los calificativos “más” suaves que le escriben sus nuevos fans por el Facebook. Durante todo el mes , cualquier programa deportivo que transmitiera las mejores imágenes del mundial debía , obligatoriamente , poner algo relacionado a Larissa Riquelme dentro de su pauta , de lo contrario , ese resumen no estaba completo. Los días pasaron y la selección paraguaya siguió avanzando, y con ella la fama de la señorita Riquelme.
Su popularidad ha alcanzado niveles impensados. Incluso, algunos medios han viajado hasta la capital paraguaya para poder llevarle de cerca, a toda su audiencia, la maravillosa anatomía de la modelo. Asimismo, ella, no pierde la oportunidad para publicitarse, aún más, por medio de las entrevistas que concede. Primero, opinaba del físico de los mejores futbolistas del mundial. Destacó a su compatriota Nelson Haedo Valdéz , Lionel Messi y Cristiano Ronaldo como algunos de los más atractivos . Posteriormente, prometió desnudarse en la plaza de Asunción, si su selección lograba acceder a las semifinales de la cita mundialista. Lamentablemente, eso no sucedió, pero esta ingeniosa mujer buscó una excusa que le permitiera mostrarse como Dios la trajo al mundo, y así poder cerrar un millonario contrato en el extranjero. Dice que se “sacrificará” y de igual manera se desnudará por el gran esfuerzo mostrado por el equipo durante la copa.
En los últimos días la escultural Larissa Larissa Riquelme abrió las puertas de su casa a la TV peruana, presentó a toda su familia, compartió su dolor por la eliminación de la selección guaraní, mostró parte de su infartante figura, confirmó que visitará el Perú y hasta prometió desnudarse en Lima para deleitar la vista de sus fanáticos peruanos.
¿Larissa nos visitarás nos pronto?
Si, no sé exactamente cuándo, pero me encantaría ir para allá, he oído que es un país muy lindo.
¿Te animarías a desnudarte para todos tus hinchas peruanos?
Si prometo, que haré un desnudo para todos los peruanos que se están portando muy bien conmigo.
¿Una pena lo de la selección de tu país?
Sí, lamentablemente perdimos, pero los chicos dieron todo y acá estamos muy orgullosos de ellos.
¿En qué queda tu promesa de desnudarte en la plaza?
Pensándolo bien, sigue adelante por el gran esfuerzo realizado por ellos durante la copa.
Actualmente, tiene propuestas de distintas partes del mundo para mostrar toda su curvilínea anatomía, la más importante viene de la prestigiosa revista Playboy que la quiere como portada. Además es solicitada por un canal español para trabajar como presentadora. Todavía no hay un campeón del mundo, pero sin duda, ya sabemos quién es la campeona de todos.
miércoles, 30 de junio de 2010
La Pesadilla De Vicky
Periodista Peruana es acusada de ser espía Rusa
Fue arrestada junto a su esposo en Nueva York
Se encuentra apoyada en el hombro de su esposo, Juan, escribiendo la siguiente columna que publicará apenas termine esta pesadilla. El contenido es un misterio. Probablemente confirme la acusación en su contra, o tal vez, sea el mayor de los motivos para seguir criticando al gobierno estadounidense. Lo cierto es que la periodista peruana Vicky Peláez y su esposo Juan Lázaro se encuentran entre las diez personas acusadas de ser agentes rusos en Estados Unidos.
El pasado domingo fueron arrestados en Yonkers, lugar donde ambos residen, en un suburbio en la ciudad de Nueva York. Según el gobierno americano, la periodista peruana de él El Diaro/La Prensa de Nueva York, recibió un paquete con dinero de un representante del gobierno ruso el 14 de enero del 2000 o en una fecha cercana en un país sudamericano no especificado. Agrega que el 25 de agosto del 2007 o en una fecha cercana, en el parque de una ciudad en un país sudamericano no especificado, agentes encubiertos vieron al esposo recibiendo una bolsa de manos de un agente ruso.
Un agente del FBI explicó en una entrevista porqué llegó a estas conclusiones. Al ser interrogado sobre el encuentro de Lázaro con el agente respondió:
“Creo que en este encuentro un funcionario del gobierno ruso le dio dinero a Lázaro en recompensa por su labor para Rusia”
Acto seguido, se le preguntó cómo llega a esa conclusión y el entrevistado respondió:
“Lázaro tenía problemas financieros antes del viaje y “apenas días después de regresar … pagó casi 8.000 dólares en impuestos que debía”.
Diversos personajes de nuestro medio se han manifestado con respecto a este lamentable hecho. El internacionalista Luis Solari, la defiende al explicar que para que haya espionaje Vicky debió estar dentro del aparato estatal y eso no ocurrió. Asimismo, su ex compañera en el noticiero de Frecuencia Latina, Mónica Chang, argumentó que se trata de una excelente reportera y califica su detención como exagerada, ya que asume que se trata de una represalia ante su vinculación con la izquierda y por el fuerte periodismo que ejercía por medio de su columna en el periódico local. Finalmente, sus familiares creen que se trata de una persecución política y su madre ruega que no le hagan daño.
“Voy a dar la vida, si quieren matarme que lo hagan, pero no le hagan daño a mi hija, menos por falsedades y mentiras. Me quedaré sin casa, hasta calata, pero contrataré a un abogado que la defienda”, añadió su madre.
Estamos ante un hecho de varias aristas a favor y en contra de los acusados. Lavado de dinero, espionaje , y una supuesta vinculación el MRTA de los años noventa juegan en su contra . Testimonios familiares, falta de pruebas y un extraño secuestro en su contra por parte del MRTA juegan a su favor. Lo cierto es que la película de Peláez recién empieza y no avizora un buen final.
lunes, 28 de junio de 2010
Blanco y Negro
A un año de su dolorosa partida
Desde arriba se pregunta si valió la pena lograr toda aquella fama y éxitos a costa de la paz y tranquilidad de la que nunca pudo gozar mientras vivió. Es probable que su respuesta a la pregunta que te gustaría ser si vuelves a nacer sea muy parecida a la de Einstein cuando respondió: cualquier cosa menos físico. Michael Jackson nos dejó hace un año por causas que aún se debaten. Se habla de una negligencia médica, por una supuesta sobredosis de Propofol, de una muerte natural y hasta de un suicidio. Lo cierto es que ni siquiera en su muerte se ausentó la polémica sobre su vida.
El cantante y bailarín estadounidense de música pop ganó innumerables premios, batió records de venta y es considerado una leyenda por sus logros. Sin embargo, durante la mayor parte de su vida, sufrió múltiples episodios negativos que nos permitían anticipar este triste desenlace.
Desde muy niño estuvo sometido a las presiones y burlas de su padre quien lo obligaba a ensayar durante y lo golpeaba sin argumentos. Años más tarde, Jackson fue acusado de abuso sexual a un menor de edad, lo cual ha sido recientemente negado por al mismo chico argumentando que su padre lo obligó para obtener dinero. Asimismo, tuvo que soportar rumores e informaciones que ponían en duda su sexualidad y cuestionaban aspectos de su vida privada. Se casó dos veces y tuvo que vivir muchos años con un problema con la pigmentación de su piel.
En una de sus últimas entrevistas Michael confiesa las dificultades que tuvo que padecer de chico y confirma los maltratos de su padre.
Ante la pregunta cual era tu relación con tu padre en la adolescencia, el respondió:
“Mi padre se burlaba de mí por los barros que me salían y yo lo odié, solía llorar a diario por eso, me decía que era feo.”
Ante la pregunta si lo golpeaba él respondió:
“Si”.
Finalmente a la pregunta si le temía respondió:
“Mucho. Cuando me iba a ver cantar, me enfermaba, sentía ganas de volver el estómago. De niño y de adulto. Él jamás ha oído que hable así de él, lo siento… Sin embargo, lo amo. Y sé perdonarlo.”
El Lado Obscuro del Periodismo
Utilizó su talento para engañar al público
El Precio de la Verdad cuenta con la producción ejecutiva de Tom Cruise y es la primera película como director de Billy Ray, (La guerra de Hart, Volcano, El color de la noche). El filme cuenta la historia real de un joven y ambicioso periodista llamado Stephen Glass, redactor de la revista de actualidad y política The New Republic y articulista por cuenta propia para publicaciones como Rolling Stone, Harper’s y George.
A mediados de los 90, sus artículos lo convirtieron en uno de los periodistas más solicitados de Washington, pero una extraña cadena de acontecimientos detuvo de pronto su trayectoria. En 1998, pocos meses después de ser nombrado director de The New Republic, Charles Lane despidió a Stephen Glass por inventarse un artículo que apareció en la revista con el título :"El Paraíso del Hacker". A raíz de este descubrimiento, se realizó un exhaustivo análisis, detalle por detalle, a todas sus publicaciones previas y hallaron que 27 de sus 41 artículos eran parcial o totalmente inventados.
Otro caso similar es el del periodista de New York Times , Jayson Blair.Este redactor cogía partes de las informaciones que realizaban otros diarios reescribía e inventaba escenas y declaraciones, haciendo creer que estuvo en el lugar de los hechos. Podía estar informando sobre Irak, cuado realmente se encontraba en Nueva York.La película hace hincapié en el valor más importante de un periodista: la ética. Muestra exactamente qué es lo que no se debe hacer y de qué manera un talentoso joven puede canalizar sus mejores aptitudes hacia un camino lleno de mentiras e inventos que finalmente terminaron por acabar con su reputación y tuvo que renunciar a su profesión.
lunes, 21 de junio de 2010
Ironías en 7 vidas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMCnDb7AfHhOSWAhmoBb-gG7xjB5Ak8qs4md5NPTIHRBdR5Kj0-cI5Bq54sGSn017OhfZQTGe802tIV5ZpthUMyyYG0-D55d9DTmOTc_IqjhyyuNrXji8DWSWl5lWb5GjiT5-uAAwhpZAi/s320/carlos%2520monsivais.jpg)
Hoy, todos los seres humanos lamentamos la muerte de un gran cronista, sin embargo, hay otros seres vivos que lo extrañan aún más. Se trata de los 13 gatos que Carlos Monsivais acogía en su hogar. Su amor hacia ellos lo llevó a crear la organización civil de Gatos olvidados junto a Claudia Velázquez.
Este prestigioso literato, nació el 4 de mayo de 1938 en Ciudad de México y partió el pasado 19 de Junio del presente año debido a una fibrosis pulmonar. Su capacidad crítica, su estatura intelectual y su peculiaridad estilística lo convirtieron en una de las voces más reconocibles del panorama cultural hispánico y es considerado uno de los escritores más importantes del México contemporáneo.
Se caracterizó por el buen uso de dos herramientas como son la inteligencia y la ironía. A través de ellas, se dio maña para comentar y escribir sobre cualquier tema, pero se especializó en literatura , cine, arte y política. Testigo y desentrañador de nuestro tiempo, por lo general pone el dedo en la llaga de las heridas sociales con la más fina ironía y la más dramática (aunque a él le gustaría que dijéramos melodramática) puntería .
Admirador de Salvador Novo: “Para mí, Novo es la posibilidad de la ironía, de la sátira, del buen humor, de la inteligencia, del periodismo culto, del malabarismo perfecto..." confesó en una entrevista.
La Agonía de un Socialista
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidgO3yWvNxoTqT9KVFR6Rqk1PfigHacCjHiHo6Qvx0lbQ7EeNu1oY0MEXgQL9TM268SKiGcFIcR7QJqu_QwiPoi-NOlVJQt_d5y5M6PJUsCkUNukAm_EYw8_hQ4MpEY2FoCVPbhvMpto8l/s320/anton-chejov.jpg)
Aquella noche del 22 de Marzo, sería el primer aviso de su anunciada muerte. Chejov salió a cenar con uno de sus amigos más íntimos, Alexei Suvorin. Editor y magnate de la prensa e hijo de un siervo al igual que Chejov. Sin embargo, política y temperamentalmente eran totalmente distintos. El primero se caracterizaba por un marcado socialismo, mientras el segundo era un reaccionario. Empero, estas diferencias no impedían su gran amistad.
Chejov y Suvorin se alistaban para ordenar, de pronto, Chejov empezó a sangrar por la boca e inmediatamente fue atendido por su acompañante. A pesar, de su optimismo y poca seriedad con la que enfrentaba la situación, la tubercolisis empezaba a quitarle la vida. La enfermedad de los pobres había ingresado en la alta alcurnia de la época.
Durante su estadía recibió, entre otras, dos importantes visitas, una política y la otra familiar. Fue María, su hermana, quien tuvo que confirmar la realidad de Chejov: vio un dibujo hecho mano que graficaba su verdadero estado de salud.
“El contorno de los pulmones era azul, pero sus mitades superiores estaban coloreadas de rojo. Me di cuenta de que eran ésas las zonas enfermas", escribe María.
Un legado Sin Fé
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNFfKu3fYVqDHmenQMnkw3srifm4_Z2UVKMPyXYQYheShvvxmUwS_kkQmBSI_TLt4wxWQ73l7wc-lTVXmrKKfrpZSZlpiNCFIQbZh_cP2hTrdQKESkl9ftzLl0f9xYoofECqkUzeKA4PR5/s320/saramago_jose.jpg)
jueves, 10 de junio de 2010
Las dos Caras de la Moneda
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQjHqNqbM1H4u6SZZTfw3v1Y3KxH70gia1242llkKFAikh5TOneNT0lCQJMnW9XlTUEJeglOCIMZh-0zWe84Sq-nYuuNkZVjDJuJUcomkOOjr9C8ROWKK40ujJF2mnaujvEu0AOW3AWZSN/s320/tom-wolfe1.jpg)
Recibió el "Bad Sex Award"
Es difícil creer que, alguna vez, mientras crecía entre la alta alcurnia de la época ,Tom Wolfe, haya imaginado convertirse en el revolucionario del periodismo y pionero de un “Nuevo Periodismo”. También resulta bastante complejo, que, tras aquel descollante éxito haya, si quiera, soñado, con las innumerables, críticas, rumores y chismes proferidos acerca de su sexualidad, vestimenta y clase social dentro del aspecto personal, y sobre sus obras de ficción dentro del campo literario.
Nacido en Richmond Virgina en el año1930, este misterioso personaje, se une a la rama periodística en la Universidad de Yale. Posteriormente, realiza sus pininos en el denominado “ Cuarto Poder” al trabajar en diferentes publicaciones como The Washington Post, el New York Herald Tribune y la revista Squire. Es, precisamente, en esta publicación, donde su editor, tras enviarlo a realizar un trabajo a los ángeles, recibe sus apuntes y descubre aquel talento innato que terminó revolucionando el periodismo.
"Las notas eran tan brillantes, con un estilo de tanta intimidad y nueva energía, que no se parecían en nada a lo que se estaba haciendo en el ambiente periodístico de la época", reconoció el editor del Esquire.
Wolfe sentó las bases de lo que sería el “Nuevo Periodismo”: contar hechos reales con las técnicas de la ficción, escribir textos más emocionales que intelectuales. Todo indicaba que destacaría en cualquier rama del periodismo y la literatura, sin embargo, hasta ahora, sus novelas siguen recibiendo fuertes críticas por parte de sus colegas. Su útlima publicación, “Soy Charlotte Simmons”, terminó por confirmar el fracaso del escritor en el género de la ficción. Fue calificada como decepcionante y paternalista , y , por si fuera poco, recibió el premio ““Bad Sex Award" —un irónico galardón británico que premia a la novela con las peores escenas de sexo jamás escritas—.
Uno de sus jurados, Stewart O''Nan, fue enfático: "Tenía razón John Irving, este hombre no es un novelista".
Hoy, mientras descansa en su departamento en Manhattan o pasea por alguna vidriera , estará buscando la fórmula que le permita llamar la atención una vez más. Todo indica que , esta vez , ni sus trajes blancos, ni los deportes , ni sus novelas podrán mediatizarlo, ahora , que sorpresa nos traerá el excéntrico Wolfe.
lunes, 7 de junio de 2010
El Adios de Helen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ-5HfYwM4bviUoJKX-Sye_amD0h-G0bvhKLZhhfQ46KGGe1ugW7Pnhtkps_x0Pv9iSDa0eb4WPhyM9t03Ji-56exD_UwKmvlED83wmvBwM8xU21cnV_z-01MM9i84wi-SVJVF8U9Rabv4/s320/helen_thomas.jpg)
Trabajo en la Casa Blanca durante 50 años
Probablemente se encuentra descansando en su sillón, tras ofrecernos 57 años de la mejor cobertura periodística. Tal vez, teje frente al televisor o disfruta de sus nietos. Lo cierto es que la incansable periodista estadounidense, Helen Thomas, se vio en la obligación de renunciar a sus labores tras causar un gran impacto mediático con sus declaraciones, para una web, acerca de la permanencia de Israel en Palestina.
“Deberían irse de Palestina, a sus verdaderos hogares, como lo son Polonia, Alemania, o Estados Unidos” expresó, Helen.
Estas palabras fueron rechazadas por el gobierno estadounidense y, hoy, Helen, es víctima de múltiples críticas. Poco importaron las palabras de arrepentimiento publicadas en su blog .Esta octogenaria periodista, fue la madre de la prensa que cubre la Casa Blanca durante ciencuenta años. Su historia en este conocido recinto, se inicia con el gobierno de Kennedy y termina con el de Barack Obama. Gozaba del máximo de los respetos, era la encargada de empezar las conferencias con alguna de sus astutas preguntas, y, también las terminaba con un “Gracias, Señor Presidente”.
Tenía un lugar reservado en primera fila. Desde ahí apuntaba y disparaba preguntas muy sensatas, pero incómodas para sus receptores, quienes muchas veces no sabían que responder.
Hoy, jubilada antes de tiempo, recuerda que fueron diez los presidentes que pasaron por la Casa Blanca durante su carrera, sin embargo, ella nunca olvidará a uno.
“Los tiempos de Keneddy no volverán”, sentenció Mrs Thomas.
jueves, 6 de mayo de 2010
Final Adelantada en el Camp Nou
Hablamos del Barcelona de España, para muchos considerado el mejor equipo de todos los tiempos, y el mejor Inter de Milán de los últimos años.
Tras la sorpresiva contundencia del Inter en el partido de ida, el Barza , como hace mucho no sucede , se ve obligado por resultados y , ya no solo por convicción , en salir atacar y anotar mínimo dos goles siempre y cuando mantenga su vaya en 0. Es la imperiosa necesidad del Barza la que prohíbe perderse este emocionante duelo. Hasta el momento hemos seguido a un Barcelona que sale a ganar todos sus partidos, pero sin aquella obligación que mañana podría transformarse en motivación y clasificación, o en desesperación, frustración y eliminación.
A la pregunta ¿qué debe hacer el Barza para clasificar? la respuesta es sencilla: solo jugar como lo han hecho todo el año. Si eso sucede y el Inter no repite la magistral efectividad y disciplina táctica del partido en Italia, en donde su mejor jugador estuvo en el banco, el equipo catalán no debería tener problemas en avanzar. Ya lo demostró en la primera rueda cuando en lo futbolístico, más no en el resultado, humilló a este mismo Inter.
Sin embargo, el neroazzurro ya demostró que tiene minuciosamente estudiado al conjunto blaugrana . La múltiple marca y anulación de Lionel Messi , la destrucción de circuitos del rival y la contundencia de cara al arco que tuvo el martes pasado, son los mejores argumentos que tiene el Inter para responderle aquellos escépticos que cerraban la llave antes de siquiera jugarla .
¿Podrá el multi-campeón español demostrar que el mejor y más vistoso juego jamás será vencido? , o, tal vez, el mejor entrenador del momento nos confirme que no existe magia o hechizo que su antídoto táctico no sea capaz de romper. Señores, estamos ante uno de los pocos dulces que no empalagan ni engordan, disfrútenlo, saboréenlo y gocen.
miércoles, 5 de mayo de 2010
El Adiós de un grande , Lucho Barrios
Falleció a los 75 años de edad
Fue muy querido por peruanos y chilenos
A escasas horas del duelo deportivo por la copa libertadores entre Alianza Lima y la Universidad de Chile, casi todos los medios radiales escritos y televisivos se esfuerzan por repetir y reescribir a través de datos, imágenes y videos aquella rivalidad que tanto divide a peruanos chilenos.
Nuestro querido y siempre recordado bolerista Lucho Barrios tal vez sea uno de los pocos peruanos que poco le importó cualquier conflicto o diferencia política, cultural o deportiva. Este admirable compatriota trascendió dicha rivalidad y conquistó todos los corazones chilenos a través de su prodigiosa voz. Incluso, fue conocido como “El Rey de los Cebolleros “, por hacer llorar con sus interpretaciones a los parroquianos de bares y cantinas chilenas.
“El amo del Bolero”, a sus 75 años de edad, dejó de existir esta mañana a las 07:32 a.m. en el Hospital Dos de Mayo. No pudo resistir la tromboembolia pulmonar (coágulos en los pulmones) ni la insuficiencia renal crónica reagudizada (fallas en los riñones) que lo aquejaban.
“El artista nacional presentó fallas multiorgánicas. Su corazón, riñones y pulmones no resistieron”, detalló en una sentida conferencia de prensa el director del citado nosocomio, José Fuentes.
Si bien el bolero tiene raíces cubanas, este peruano, lo trató como si viniera de su querido Maranga. Nacido el 22 de abril de 1935, a lo largo de su carrera grabó cerca de 150 álbumes y más de 1.000 canciones. Entre sus innumerables logros, destacan el recital en el Teatro Olimpia de París , el disco conjunto en el que participó para el homenaje de Victor Jara y el premio recibido por de parte de la OEA por su trabajo a favor del acercamiento de los pueblos a través del canto.
Antes de partir, Lucho pidió que no le quitarán su voz. Se fue un grande, pero su voz permanecerá siempre en nuestros corazones.
“Hermano, háganme lo que quieran pero no me entuben porque mi voz la quiero conservar”, dijo el galeno citando al recordado cantante.
miércoles, 28 de abril de 2010
Alan Declara Fuerte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHyVsIS5FBMk6cV7q166HzcGhmJuTiKnIUt6zNOnZwZ1BGDBwei7rmgloiGf3ldAO2XX3lZ3Pk7s6dS1m6uGbu8ved1n3229eRClCrQoZxffxCBg9B1Qxoi0_guAR57dSe4QXpHp4Ur20I/s320/20091218-alan_garcia.jpg)
Vestía como de costumbre, un terno azul y una corbata a rayas. Sin embargo, esta no fue una declaración más de las que el Presidente acostumbra a dar en el patio de Honor del Palacio. Esta vez se encontraba totalmente enfurecido e indignado ante los actos de corrupción cometidos por los propios apristas en el negociado de Terrenos Cofopri. Prueba de ello fueron las fuertes palabras que utilizó para calificar la conducta de estos personajes.
“Ha habido un acto de corrupción asqueroso que repruebo, y que lamentablemente demuestra que hay una partida de basuras, que no toman en cuenta el esfuerzo (de trabajar por el país)”, declaró , muy mortificado , el mandatario.
Acto seguido, García se refirió del congresista aprista Tomás Cenzano quien le debe casi 500 millones a la Sunat y aseguró que no piensa protegerlo, una vez más, con palabras subidas de tono .
“Es un caso horroroso. Si debe, hay que quebrarlo. Qué pena pues. O que pague (...) Yo no protejo a ningún compañero, yo no he venido aquí a proteger a un aprista. Un aprista que necesita protección no es aprista. Si creen que voy a estar tapando, capoteando, (que se) vayan al diablo”, remarcó el presidente.
Sin embargo, no fue mañana de puras acusaciones. Alan García volvió a defender al director de la Policía, Miguel Hidalgo por su presunta inconducta.
“Una cosa es que tenga relaciones extramaritales (...), cosa que no creo, que el general Hidalgo tuviera un especie de romance, y se presente en las fiestas, o aquí en Palacio (con otra mujer que no es su esposa), eso es escandaloso. Pero que tenga una vida íntima y que vayan a filmarlo estos voyeristas, mirones, no es que él haga el escándalo, hacen el escándalo con él”, explicó.
Finalmente , tras desahogarse , el presidente partió dejando muchas portadas para las webs , diarios , noticieros , y , un claro mensaje a sus “amigos “ apristas
lunes, 12 de abril de 2010
Valiente mujer sobrevive al Holocausto
Aquella tétrica tarde a finales de 1939 en Hotín (Rumania), mientras Mary Cogan y su familia formaban una fila que inevitablemente los llevaría a la muerte, nadie imaginó que Mary y su madre terminarían viniendo al Perú y, mucho menos, que Mary nos contaría de manera muy dulce y carismática su dramática experiencia de vida.
Tenía tan sólo cuatro años y no entendía porque su raza no tenía derecho a vivir. No comprendía por qué ni a hacia donde se dirigían. Su madre intentaba explicarle que se trataba de un ineludible camino hacia la muerte, pero su inocencia no le permitía aceptar ideologías basadas en la maldad y la locura. Hoy, la tranquilidad, paciencia y amor con la que nos relata los hechos, confirman que la inocencia con la que inicia su historia, aún permanece intacta.
Todos los judíos y gitanos de Hotín , un pueblo ubicado , durante la segunda guerra mundial en la región rumana de Besarabia fueron despojados de sus hogares y , posteriormente , agrupados por los soldados nazis para iniciar un sufrido e interminable viaje hacia los campos de concentración .
“Todos sabíamos que esa era la finalidad, sabíamos que íbamos al matadero”, narra Mary.
Durante el trayecto, Mary vio caer a niños, ancianos y discapacitados por falta de alimentos, pero lo peor estaba por llegar. Su abuelo se esforzaba por continuar, a pesar de la debilidad; de pronto, un soldado lo sacó del grupo y lo asesinó a sangre fría frente a todos.
“Ese fue el primer contacto directo que tuve con la muerte”, dice Mary con la voz afligida.
El martirio duró varios meses más hasta que finalmente se instalaron en el campo de concentración Moguilov. Las condiciones en las que vivían solo confirmaban una muerte segura. La gente hacía sus necesidades, donde dormían y el único placer que tenían era comer las cáscaras de las papas.
“Tal era el hambre que teníamos que eso para nosotros era un manjar comerlas”, recuerda.
El sufrimiento era constante. Esta vez sería el turno de la abuela. Fue hallada muerta y su cuerpo fue retirado 8 días después. Mary y su madre sabían que ellas serían las próximas.
Parecía que el final había llegado. La cámara de gas era instalada en el campo de concentración y quedaban dos opciones: el escape o la muerte segura.
“’¡La muerte llegó, la muerte llegó!’, gritaba mi mamá. ‘Hay que tratar de escaparnos y a la de Dios’, no se cansaba de repetir.
En octubre de 1944, tras sortear dolorosos obstáculos y recorrer innumerables kilómetros, Mary y su madre lograron escapar del campo de concentración. Finalmente, arribaron a Chernóbil y fueron llevadas donde su Padre quien las había estado buscando desde el Perú.
Pisaron suelo peruano el 22 diciembre 1948. Mary inició una nueva vida. Estudió odontología, se casó y desde entonces lleva el apellido de su esposo Felipe Schneider. Tiene dos hijos y dos nietos. Su madre, a quien le agradece seguir con vida, murió en enero de 1995.
“Amo esta tierra con toda mi alma y le tengo una gratitud eterna, porque el Perú me dio la libertad. “Culminó.
lunes, 5 de abril de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEzZBVzU7nD9OP6fqjnsTPal25ITJREWXjG5glLZaE96BiKsVS8rS_hJQQOjFmQct-wIC01Pk7_vXTdlMUnkO0yzQ-7FGfT2kh8S4MDY-Bx0diuSR_bRdg_w_IvIBJHUizqi8PIqFMwWMW/s400/n502775494_655722_9269.jpg)
1- ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en U. de L?
Practico en el programa El Deportivo del canal 9 como asistente del reportero y del camarógrafo. El trabajo consisten en ir a cubrir los eventos deportivos más importantes del día para obtener las notas, declaraciones y tomas de apoyo necesarias. Esa información es editada y convertida en un informe que será presentada en la emisión del programa. Además trabajo como promotor de la discoteca aura los jueves y Mag los viernes y practico deportes como fútbol, gimnasio o frontón cada vez que puedo.
2- ¿Qué hizo en sus vacaciones? ¿Estuvo a gusto?
Viajé a Máncora 20 días en diciembre, después me quedé en Lima yendo a playas como Asia, Punta Hermosa y Villa. Además, lleve el curso de fotografía y al final del verano empecé a practicar. Fue un excelente verano, ya que se basó en el equilibrio: deporte, playa, juerga, estudios familia y trabajo.
3- ¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?
Leo bastante el Bocón, El Depor y El Comercio. No suelo leer muchas revistas, aunque en alguna sala de espera podría “ojear” Cosas, Somos o Caretas.
4- ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?
Por un tema de horario no puedo ver mi programa favorito que es 90 Minutos de Fútbol en el canal 50 (Fox Sports) . Sintonizo, Partido Aparte en el canal 3 a las 10 de la noche, El Francotirador, Versus (Canal 3) y Fútbol en América. Dentro de programas de entretenimiento me gusta ver películas de acción o comedia en HBO y el programa de WB Two and a half Men .
5- ¿Qué emisora de radio escucha?
RPP (89.7) para informarme, CPN (90.5) por el programa Entretiempo de 7 a 8 de la noche y los Imitadores de 2 a 4 .Finalmente 104.7 cuando me provoca escuchar música.
6- ¿Cuál es la última película que vio?
Al filo de La Oscuridad con Mel Gibson como protagonista. Me gusta mucho la trama, ya que se trata de suspenso y acción. Además, Gibson nos tiene acostumbrados a sorprendernos con actuaciones excelentes y esta no fue la excepción.
7- ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?
Este año el Libro del Ego de Osho y el anterior Hablemos de fútbol de Roberto Perfumo y Victor Hugo Morales. No soy un gran lector. Prefiero leer columnas, opiniones, crónicas y análisis deportivos antes que una novela.
8- ¿Qué espot publicitario peruano lo impactó este año?
La constante publicidad de Cristal del Chancha el Chacota, etc. Estoy sorprendido como le han dado vida a los personajes y una trama distinta a los comerciales. Creo que ha sido una gran idea, ya que es una buena manera de lograr que el público se identifique con el producto.
9- ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a dónde?
Vivo en La Encanta de Villa en Chorrillos frente a la playa. Es una urbanización bastante grande donde todo el mundo convive en armonía. Me encanta vivir ahí porque puedo ir a la playa estar con mis amigos, hacer deporte, tomar unos tragos, sin necesidad de recorrer más de 3 km de punta a punta.
10- ¿Por qué estudia Ciencias de La Comunicación?
Creo que es una carrera que tiene un campo extenso y te brinda la posibilidad de elegir entre distintas ramas. La mayoría de ellas me llaman mucho la atención como el periodismo, el cine y la comunicación empresarial. Además, existe mucho mayor libertad tanto en la teoría como la práctica.
11- ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?
Me gustaría ser parte de un programa televisivo en donde exista un exhaustivo y entretenido análisis futbolístico. Este debe basarse principalmente en temas netamente futbolísticos y no tanto en polémicas que involucren árbitros, deudas, y temas extradeportivos.